Enrique Pérez: “Estamos muy cerca de alcanzar el objetivo que nos trazamos hace muchos años”

Enrique Bebe Perez
Enrique Bebe Perez

Uruguay jugará este 14 y 15 de setiembre la Copa Davis frente a República Dominicana por el Grupo 1 Americano en el Carrasco Lawn Tennis Club.

En caso de triunfar, el equipo celeste podría disputar la clasificación por el ingreso al Grupo Mundial, integrado por los mejores 18 países del mundo en tenis. Por eso, esta edición se vive de una manera especial y entrevistamos a Enrique Pérez, el capitán del equipo uruguayo.

¿Cómo vivís esta edición de la Copa Davis?

Todas son especiales y distintas. Pero esta tiene algo muy particular y es que estamos muy cerca de alcanzar el objetivo que nos trazamos hace muchos años: llegar al repechaje por el Grupo Mundial de la Copa Davis. Algo que no se da desde 1994, cuando jugamos contra Austria en Montevideo. 

Además, considero que es una generación que se merece vivir esto. Pablo y Martín Cuevas hace mucho tiempo que defienden a Uruguay por esta competencia y es un premio para ellos poder pelear para acceder al repechaje por el Grupo Mundial, que se jugaría en marzo de 2020. 

En la Copa Davis se permite que el Capitán este dentro de la cancha, ¿qué es lo que se intenta transmitir?

El poder estar en la cancha me da la posibilidad de brindarles indicaciones a los jugadores, mientras que en un torneo oficial eso no está permitido. Además, puedo hablar para cambiar aquellos aspectos que no están saliendo bien y para tranquilizarlos durante el receso.

El mayor atractivo de esta competencia es representar a Uruguay en equipo. De esta forma, la gran función que tengo es armar un buen grupo y lograr que exista una buena relación entre los tenistas experimentados y los jóvenes. Si bien Pablo Cuevas parece uno más, estamos hablando de un jugador muy destacado dentro del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y, sin dudas, es una gran experiencia para los chicos pasar una semana con él.

¿Cómo ves que llega el grupo?

Se da que este es nuestro primer partido del año debido al nuevo formato de la Copa Davis. Pero lo prefiero así. Porque cuando jugamos en marzo, los jugadores no tienen tanto rodaje. El único gran problema es el cansancio que puede desencadenar en alguna lesión tras nueve meses de competencia. Sin embargo, los cinco nominados para enfrentar a República Dominicana llegan diez puntos en lo físico.

¿Cuáles son las palabras que hay que decirle a los más jóvenes en caso de que les toque jugar algún partido?

Son jugadores que están haciendo sus primeros pasos. El único de los jóvenes que jugó un punto en esta competencia fue Francisco Llanes y la llave ya estaba definida. Si bien la base del equipo está definida, pero dependiendo como esté la serie se le puede dar la oportunidad a alguno de los más chicos para que sientan la experiencia de jugar un encuentro de Copa Davis que es diferente a los demás torneos del calendario. 

¿Se puede saber cuál es la base de jugadores que van a jugar los puntos oficiales?

El single uno, Pablo Cuevas, el single dos, Martín Cuevas y el doble los hermanos Cuevas. Todo esto siempre y cuando no se de alguna lesión de último momento. Y los otros dos puntos restantes, dependiendo como vaya la serie, puede ser que jueguen alguno de los más chicos para que agarren experiencia.